Jornada “Jámblico de Calcis y la filosofía teúrgica”

La jornadaJámblico de Calcis y la filosofía teúrgica” tendrá lugar el día 18 de mayo de 2017, a las 9.30 hs., en el Aula Magna (Lavalle 1878, CABA).

 

Esta Jornada busca acercar al público universitario la obra del filósofo Jámblicode Calcis y sus proyecciones.

 

Jámblico vivió en la segunda mitad del s. III y la primera del IV d. C., y es conocido por haber impulsado los desarrollos del llamado neoplatonismo según la orientación de la filosofía “teúrgica” o “hierática”. La orientación de este pensamiento, que tuvo una profunda incidencia en las tendencias de la escuela neoplatónica en Atenas -y en figuras como Siriano, Proclo y Damascio-, gravitará sensiblemente en los siglos posteriores.

 

En general en el país y a nivel universitario no se ha estudiado, ni dado a conocer, el alcance e importancia de este pensador. Su obra, que es multifacética, abarca el estudio filosófico de la matemática pitagórica y de sus contenidos, la religión, el misticismo y los cultos de misterio antiguos. Asimismo ha abarcado cuestiones diversas que se extienden a aspectos concretos de la filosofía antigua, del platonismo y del aristotelismo.

 

Por estos motivos la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidaddel Salvador dedicará una jornada completa al estudio de este pensador y las posibles irradiaciones de su filosofía en las ideas de Occidente.