La revista Nuevo Pensamiento fue fundada por el Dr. Juan Carlos Scannone S.I.†, el Dr. Ricardo Etchegaray y el Dr. Juan Pablo Esperón en el año 2011, a partir de la necesidad de divulgar los estudios que se llevaban adelante en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad del Salvador, área San Miguel. Sus objetivos originales son publicar los avances de las investigaciones de docentes, investigadoras e investigadores formadas/os, en formación (doctorandas/os) y alumnas/os avanzados de la licenciatura en Filosofía; y también, promover el diálogo e intercambio crítico de ideas con miembros de otras casas de altos estudios, nacionales e internacionales. Actualmente, la revista NUEVO PENSAMIENTO depende del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y es dirigida por el Dr. Juan Pablo Esperón.
El nombre de la revista se debe a la intención de pensar y profundizar críticamente el marco del Nuevo Pensamiento (Rosenzweig) y del nuevo comienzo (Heidegger), estudiados desde el año 2007 por un grupo de investigación del Instituto de Investigaciones Filosóficas dirigido por Juan Carlos Scannne S. I. y el Dr. Roberto Walton.
Actualmente, la revista ha cumplido satisfactoriamente los objetivos planteados anteriormente, pues cuenta con publicaciones de investigadoras/es del ámbito nacional e internacional, entre los cuales destacan aportes de Gianni Vattimo, Dina Piccotti, Ricardo Etchegaray, Roberto Walton y Juan Carlos Scannone. Por otro lado, la revista se encuentra indizada (se adjuntan los logos) y evaluada (ERIHPlus, Latindex, REdib, MIAR y MALENA) en diferentes plataformas institucionales, alcanzando los estándares de calidad más altos a nivel internacional.
La Revista se puede consultar en el Portal de Publicaciones USAL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/index