Libro: Hegel, Heidegger y el acontecimiento de Juan Pablo Esperón y Ricardo Etchegaray (UnLam, 2022)
Heidegger es sin duda uno de los pensadores contemporáneos más importantes que ha leído y dialogado con la filosofía de Hegel. Pero, a nuestro entender, Heidegger se esfuerza para mostrar que en el sistema hegeliano aparece un modo de pensamiento onto-teo-lógico. Por ende, este estudio parte de la siguiente pregunta: ¿es posible sostener que Hegel sea un filósofo “metafísico” en el sentido que le da Heidegger? Así pues, el objetivo fundamental que persigue este libro es recopilar elementos para reconstruir la noción de acontecimiento en ambos pensadores apoyándonos en el camino iniciado por Marcuse y continuado por las lecturas críticas producidas por autores como Deleuze, Adorno y Žižek; para, en un segundo momento, confrontar las posiciones teóricas y poder responder la pregunta aquí mencionada.
Juan Pablo E. Esperón y Ricardo Etchegaray son Doctores en Filosofía y Docentes-Investigadores en La Universidad Nacional de la Matanza y en la USAL. Han dirigido numerosos proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la investigación (Proince) en el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza; y han escrito varias obras en conjunto entre las que se destacan Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze. Un nuevo modo de sentir y percibir, ed. Unlam-Prometeo, San Justo, 2016; Acontecimiento, Diferencia Ontológica y Diferencia Política. Un nuevo modo de actuar, Ed. UNLaM, San Justo, 2018 y Una filosofía intempestiva. La novedad de la interpretación deleuziana de Spinoza y Nietzsche, Ed. Arkho, Bs. As., 2019.